Busca por otros términos
-
Novedades de las Pensiones de la Seguridad Social en 2022, por José Antonio Herce
19 de abril de 2022
José Antonio Herce, presidente de Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, resume en este video las principales medidas que ha introducido la reciente reforma de las pensiones y analiza los efectos esperados de las mismas. -
Novedades en materia de pensiones para 2022
03 de enero de 2022
Con el cambio de año surgen cambios normativos en pensiones, en relación al periodo transitorio para determinar la edad de jubilación, los años considerados para calcular la pensión, así como en la revalorización de pensiones. Además, este 1 de enero ha entrado en vigor el primer paquete de medidas de reforma de las pensiones. -
Informe OCDE 2021 sobre las pensiones: el envejecimiento de la población en España puede afectar a la sostenibilidad del sistema
09 de diciembre de 2021
El informe Pensions at a Glance 2021, en su apartado especifico para España, ha cuestionado la última reforma de las pensiones, recién aprobada, por haber derogado un ajuste automático del sistema de pensiones, como era el factor de sostenibilidad, para sustituirlo por el mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) que, según los cálculos estimados, ni siquiera equivaldría al importe de los costes por vincular las pensiones a la inflación. -
Revalorización de las pensiones en Reino Unido: un nuevo double lock sustituye al triple lock temporalmente
07 de diciembre de 2021
La alta revalorización de los salarios, ha obligado a redefinir transitoriamente el mecanismo de revalorización de las pensiones públicas utilizado en Reino Unido. A partir de abril de 2022, para el ejercicio 2022-2023, se revalorizarán un 3,1%. -
Los expertos coinciden sobre la reforma de las pensiones: menos parches y más imitar las medidas de otros paises europeos para afrontar la esperanza de vida y jubilación del baby boom
11 de noviembre de 2021
Pensiones futuras igual de generosas o más, pero que provengan de distintas fuentes de ingresos, no solo de la pensión pública, sino complementariamente también del ahorro previsional individual y de empleo, adaptando la edad de jubilación y la duración de la vida activa a la esperanza de vida y a la calidad de la misma. -
Soluciones del Foro de Expertos BBVA para la sostenibilidad de las pensiones: cuentas nocionales, mejora del empleo, vincular edad de jubilación a esperanza de vida y salud financiera
25 de octubre de 2021
Mercedes Ayuso, Miembro del Foro Expertos del Instituto BBVA de Pensiones y Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research , analizaron, durante el evento Las pensiones después de la pandemia: 4ª edición, la situación actual y futura del sistema de pensiones.