Buscador
-
Noticia
Las pensiones mínimas suben desde 2024, y la nueva cuota para los sueldos altos despega en 2025
30 de marzo de 2023
Autor: 65YMAS
Con casi tres meses de retraso sobre el calendario previsto, el Gobierno ha aprobado al fin la segunda fase de la reforma de pensiones, plasmada en el Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones. Ha sido pactada con la Comisión Europea, con el socio de gobierno, Unidas Podemos, y con los sindicatos UGT y CCOO, pero no cuenta con el apoyo de la patronal CEOE-Cepyme, y el PP ya ha anunciado que la dereogará si llega a gobernar.
PENSIONESPENSIONES MÍNIMASPENSIONES PÚBLICASREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
Novedad en las pensiones: las reducciones de jornada cotizarán al 100%
30 de marzo de 2023
Autor: Economía Digital
Todos los periodos de reducción de jornada por cuidado de menores cotizarán como trabajados al 100 % para el cálculo de la pensión de jubilación, según ha anunciado este martes el diputado de ERC, Jordi Salvador.
-
Noticia
Viajes del Imserso: los nuevos destinos para la temporada 2023-2024
30 de marzo de 2023
Autor: 65YMAS
El Imserso anuncia mejoras en sus viajes tras las quejas de los mayores, pero subirá precios. La temporada 2023-2024 de los viajes del Imserso vienen cargados de novedades. El pasado martes, el Consejo de Ministros aprobó el nuevo contrato de viajes de cara a la próxima campaña y, entre sus cambios, destaca la oferta de 70.000 plazas más en comparación con la temporada pasada.
IMSERSOCALIDAD DE VIDALONGEVIDADENVEJECIMIENTO ACTIVOJUBILACIÓN ACTIVA
-
Noticia
El Gobierno se asegura los apoyos suficientes para aprobar la reforma de las pensiones
30 de marzo de 2023
Autor: CINCO DÍAS
El Gobierno ha conseguido amarrar los votos necesarios para convalidar el próximo jueves el decreto que incluye la reforma de las pensiones, una vez que se ha asegurado los apoyos de Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu, PDeCAT, Más País y Compromís.
REFORMAS DE PENSIONESGASTO EN PENSIONESACTUALIZACIÓN PENSIONESPENSION JUBILACION
-
Noticia
Escrivá proyecta un incremento adicional para las pensiones máximas de hasta el 20% en 2065
14 de marzo de 2023
Autor: EL ECONOMISTA
La segunda pata de la reforma de las pensiones sigue negociándose este lunes entre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y los agentes sociales después de que el pasado viernes la cita se zanjara con el rechazo de la patronal a la propuesta del Ejecutivo. El borrador sobre el que se sigue debatiendo contempla una evaluación cada cinco años de la subida de las bases máximas de cotización de la que el Gobierno remitirá un informe a la Comisión parlamentaria del Pacto de Toledo y, además, recoge una evaluación por parte de la AIReF para calcular el impacto de la reforma en términos de PIB que podría derivar en un aumento de las sobrecotizaciones en caso de que el gasto se dispare.
SEGURIDAD SOCIALJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALPACTO DE TOLEDOPENSIÓN MÁXIMA
-
Noticia
Reforma de las pensiones: los tres primeros años de excedencia o reducción de jornada se considerarán cotizados al 100%
14 de marzo de 2023
Autor: HERALDO
Las madres cuya carrera laboral se ha visto perjudicada tras el nacimiento de sus hijos son las grandes beneficiadas por la segunda fase de la reforma de las pensiones que ultima el Gobierno y que contempla una serie de medidas encaminadas a reducir la fuerte brecha de género que existe a día de hoy en las prestaciones: más de 500 euros separan las jubilaciones que cobran los hombres (1.573 euros al mes) de las de las mujeres (1.071 euros).
BASE REGULADORABRECHA DE GÉNEROREFORMAS DE PENSIONESÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONES