Busca por otros términos
-
¿Puede una empresa obligar a un trabajador a jubilarse?
21 de marzo de 2022
Aunque el acceso a la jubilación es un derecho y no una obligación, existen ciertas excepciones a esa regla general. Vemos los cambios que en materia de jubilación forzosa ha introducido la reciente reforma de las pensiones. -
La reforma de las pensiones: primer paquete de medidas que ha entrado en vigor el 1 de enero
14 de enero de 2022
Entre las principales medidas de esta primera pata de la reforma de pensiones destacan el nuevo método de revalorización de las mismas según el IPC medio de los 12 mese previos, así como una serie de medidas para acercar la edad real de jubilación a la edad legal ordinaria, entre ellas los nuevos coeficientes penalizadores por jubilación anticipada y la mejora de las bonificaciones por retraso en la edad de jubilación. -
Acuerdo para la reforma de las pensiones: se garantiza el poder adquisitivo de las pensiones y se busca acercar la edad efectiva a la edad ordinaria de jubilación
30 de junio de 2021
Gobierno, sindicatos, y patronal acaban de llegar a un primer acuerdo de reforma de las pensiones públicas. Este primer paquete de medidas acordado deberá entrar en vigor a finales de este año 2021, llevándose al Consejo de Ministros el anteproyecto de ley de Reforma de la Ley General de la Seguridad Social durante la primera semana de julio, e iniciándose en septiembre la tramitación parlamentaria del correspondiente proyecto de ley. -
Reforma de la jubilación forzosa: no se permitirá amortizar el puesto de trabajo del jubilado
08 de junio de 2021
Según el proyecto que el Gobierno está negociando con empresarios y sindicatos, se obligará a las empresas a cubrir el puesto de trabajo que deja el jubilado, a diferencia de como se hace ahora que se deja en manos de lo que disponga en el convenio la negociación colectiva.