Busca por otros términos
-
Las pensiones en Reino Unido se revalorizarán en más de un 10% en 2023
23 de noviembre de 2022
Este porcentaje en el que se revalorizaran las pensiones, que asciende a un 10,1%, corresponde a la inflación interanual a cierre de septiembre de 2022 (CPI- Consumer Price Index, que es el equivalente a nuestro IPC), fecha de medición que se tiene en cuenta. -
La elevada revalorización de las pensiones para 2023 hace atractivo jubilarse anticipadamente antes de final de 2022
21 de noviembre de 2022
Salvo que se produzca una caida de la inflación muy relevante en noviembre, las pensiones se revalorizarán en 2023 por encima del 8%, probablemente entre el 8% y 8,5%. Este hecho va a producir que las reducciones de pensión en caso de acogerse a una jubilación anticipada a final de 2022 (por la aplicación de los coeficientes reductores), se compensen con la elevada revalorización de las pensiones en 2023. -
¿Por qué los pensionistas no cobrarán la “paguilla” en 2023?
25 de octubre de 2022
Este artículo es un mero recordatorio a los pensionistas de que, a partir de 2023, ya no se pagará más esta paga compensatoria, llamada “paguilla”, debido a que ha cambiado el método de revalorización de las pensiones públicas. -
La subida estimada de las pensiones para 2023 es del 8,5%: así quedarían las pensiones mínimas y máxima
10 de octubre de 2022
El Consejo de ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023, del que se inicia ahora su tramitación y aprobación parlamentaria. En el mismo se recoge una subida de las pensiones contributivas de acuerdo al Índice de Precios al Consumo (IPC) medio de los 12 meses previos a diciembre de 2022 (entre diciembre 2021 y noviembre 2022). -
Cómo ha afectado a los funcionarios públicos la reciente reforma de las Pensiones
22 de julio de 2022
A los funcionarios que hayan ingresado como tales a partir de 1 de enero de 2011, al estar sujetos al Régimen General de la Seguridad Social, se las aplica plenamente la mayoría de las modificaciones que ha introducido la reforma que entró en vigor el 1 de enero. En cambio, a los funcionarios que, por haberse incorporado como tales al servicio público antes de 1 de enero de 2011, están sujetos al Régimen de Clases Pasivas, no se les aplica la reforma y además las condiciones de jubilación a partir de enero de 2022 no han cambiado para ellos. -
El Ingreso Mínimo Vital se incrementa transitoriamente un 15%
13 de julio de 2022
Para intentar dar respuesta a las consecuencias económicas que la guerra de Ucrania esta teniendo en nuestro pais, con una elevada inflación que afecta principalmente a las personas económicamente más vulnerables, el Gobierno ha adoptado una serie de medidas, entre las cual está la subida transitoria y extraordinaria, durante un periodo de 6 meses, de las prestaciones para los perceptores del ingreso mínimo vital (IMV).