Busca por otros términos
-
¿Qué ha supuesto 2021 en pensiones y en previsión social?
24 de diciembre de 2021
2021 lo ha tenido muy fácil para ser mejor que el año pasado. Ha sido un año de pocos cambios y novedades legislativas en materia de pensiones, pero muy intenso en la negociación de las reformas, y en su desarrollo legislativo, que entrarán en vigor en 2022. -
Unas pensiones increíbles, por José Antonio Herce
14 de diciembre de 2021
José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones reflexiona en esta interesante Tribuna sobre el actual proceso de reforma de las pensiones y las distintas medidas que se están adoptando o están en fase de adopción o negociación. -
Pensiones de viudedad de las parejas de hecho: se eliminan los requisitos económicos y se equiparan a los matrimonios
13 de diciembre de 2021
La reforma de las pensiones, aprobada en el Congreso el 2 de diciembre, introducirá esta modificación, que entrará en vigor el 1 de enero, y que equiparará a las parejas de hecho con los matrimonios, acabando con la discriminación existente hasta ahora. -
El nuevo complemento para personas en jubilación anticipada con largas carreras de cotización
16 de marzo de 2022
Este complemento, que se ha venido llamando “el plus para los prejubilados”, se pagará a personas que se hubieran jubilado anticipadamente entre 2002 y 2021, y que cuenten con más de 44 años y 6 meses de carrera de cotización, o bien que cuenten con al menos 40 años de cotización siempre y cuando en este último caso su pensión sea inferior a 900 euros mensuales. -
Informe OCDE 2021 sobre las pensiones: el envejecimiento de la población en España puede afectar a la sostenibilidad del sistema
09 de diciembre de 2021
El informe Pensions at a Glance 2021, en su apartado especifico para España, ha cuestionado la última reforma de las pensiones, recién aprobada, por haber derogado un ajuste automático del sistema de pensiones, como era el factor de sostenibilidad, para sustituirlo por el mecanismo de equidad intergeneracional (MEI) que, según los cálculos estimados, ni siquiera equivaldría al importe de los costes por vincular las pensiones a la inflación. -
Cuánto se revalorizarán las pensiones en 2022
10 de diciembre de 2021
Teniendo en cuenta el dato de inflación interanual para noviembre publicado por el INE, las pensiones contributivas se incrementarán un 2,5% en 2022. Las pensiones mínimas y las no contributivas se revalorizarán un 3%.