Busca por otros términos
-
La elevada revalorización de las pensiones para 2023 hace atractivo jubilarse anticipadamente antes de final de 2022
21 de noviembre de 2022
Salvo que se produzca una caida de la inflación muy relevante en noviembre, las pensiones se revalorizarán en 2023 por encima del 8%, probablemente entre el 8% y 8,5%. Este hecho va a producir que las reducciones de pensión en caso de acogerse a una jubilación anticipada a final de 2022 (por la aplicación de los coeficientes reductores), se compensen con la elevada revalorización de las pensiones en 2023. -
Cuánto se incrementarán las cotizaciones a la Seguridad Social a partir de 2023, con el Mecanismo de Equidad Intergeneracional
30 de noviembre de 2022
El nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que empieza aplicarse en enero de 2023, sustituirá al recientemente derogado Factor de Sostenibilidad. El MEI actuará sobre un incremento de los ingresos (cotizaciones), a diferencia del Factor de Sostenibilidad, que iba a ajustar el importe de prestaciones en función del incremento de la esperanza de vida. -
Cuánto tendrán que cotizar los autónomos según el nuevo sistema de cotización por ingresos reales: Ejemplos prácticos
16 de noviembre de 2022
A partir de 1 de enero de 2023, entra en vigor el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia según sus rendimientos netos, siguiendo un periodo transitorio que evolucionará progresivamente hasta 2032, año en el que su base de cotización será igual a sus rendimientos netos, equiparándose su tratamiento al de los trabajadores por cuenta ajena, los cuales cotizan por su salario bruto (salvo que este sea superior a la base máxima de cotización). -
¿Por qué los pensionistas no cobrarán la “paguilla” en 2023?
25 de octubre de 2022
Este artículo es un mero recordatorio a los pensionistas de que, a partir de 2023, ya no se pagará más esta paga compensatoria, llamada “paguilla”, debido a que ha cambiado el método de revalorización de las pensiones públicas. -
Entra en vigor el Reglamento que desarrolla los Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública
19 de octubre de 2022
Acaba de ser aprobado el Real Decreto 885/2022, para el impulso de los planes de pensiones de empleo, que profundiza en los detalles de regulación de los nuevos fondos de pensiones de empleo de promoción pública abiertos -
Novedades del Real Decreto 885/2022, que desarrolla la regulación de los fondos de pensiones de empleo de promoción pública abiertos, establecida en la ley 12/2022 para el impulso de los planes de pensiones de empleo
19 de octubre de 2022
Se añade en un nuevo “título VI “en el Reglamento de planes y fondos de Pensiones, relativo a esos Fondos de promoción pública. Estos son los aspectos desarrollados más destacados: