Busca por otros términos
-
Si los planes de pensiones individuales son adecuados para ahorrar para jubilación, ¿porque reducir el límite de la deducción fiscal de las aportaciones?
25 de enero de 2022
Esta controvertida medida del Gobierno, minoritaria en el marco de la Unión Europea, es contradictoria con el objetivo de la UE de impulsar el ahorro voluntario individual para jubilación a través de los Planes de Pensiones Paneuropeos (PEPP), que los paises miembros deben trasponer a sus ordenamientos jurídicos no más tarde de junio de 2022. -
Novedades en 2022 en fiscalidad de la previsión social: vuelven a reducirse los límites de planes de pensiones individuales
03 de enero de 2022
La Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 ha vuelto a bajar los límites de deducción de las aportaciones a planes de pensiones individuales y a planes de previsión asegurados-PPA. -
Los planes de pensiones de empleo e individuales deben ser complementarios entre ellos y tener un mismo tratamiento fiscal
25 de octubre de 2021
Así lo ha manifestado, Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research , durante su intervinieron en la cuarta edición del evento “Las pensiones después de la pandemia, todas las claves de la reforma”, -
TEAR de Valencia, contradiciendo el criterio de Tributos: se puede aplicar la reducción del 40% en caso de cobro en forma de capital de planes de pensiones en años distintos
06 de octubre de 2021
Hasta ahora la Dirección General de Tributos (DGT) ha declarado la imposibilidad de aplicar en otro año fiscal la reducción del 40%, si ya se aplicó reducción previamente en un ejercicio anterior respecto de otras cantidades percibidas por la misma contingencia. -
Inverco propone aumentar el límite de aportaciones de los planes de pensiones individuales desde 2.000 hasta 5.000 euros
30 de agosto de 2021
La Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones Inverco ha propuesto al comité de expertos para la reforma fiscal creado por el Ministerio de Hacienda, aumentar el límite de aportaciones a los planes de pensiones individuales a 5.000 euros desde los 2.000 euros de límite actual. -
Los pensionistas también pueden deducirse en el IRPF las cuotas sindicales que continúen pagando: así lo ha aclarado la Dirección General de Tributos
19 de julio de 2021
La Subdireccion General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas de la Dirección General de Tributos, ha clarificado que si la pensión que recibe el jubilado no estuviera exenta de tributación, este podrá deducirse las cuotas que haya satisfecho a los sindicatos.