Busca por otros términos
-
Entra en vigor el Reglamento que desarrolla los Fondos de Pensiones de Empleo de Promoción Pública
19 de octubre de 2022
Acaba de ser aprobado el Real Decreto 885/2022, para el impulso de los planes de pensiones de empleo, que profundiza en los detalles de regulación de los nuevos fondos de pensiones de empleo de promoción pública abiertos -
Se equiparán las condiciones laborales de las empleadas de hogar a las del resto de trabajadores: podrán acceder a desempleo y mejora su protección por fin de contrato
10 de octubre de 2022
Tanto si eres empleada/o de hogar como si eres su empleador/a, en este artículo podrás encontrar las principales novedades que, en relación a los nuevos derechos y obligaciones para unos y otros, ha introducido la normativa recientemente aprobada. -
Banco de España: las pensiones de jubilación futuras bajarían un 8,2% si se alargase de 25 a 35 años el periodo considerado para cálculo de la base reguladora
20 de septiembre de 2022
En cambio, ampliando a 35 años el número de años considerados para el cálculo de la base reguladora con la que se determina de la pensión de jubilación, pero al mismo pudiendo descartar los seis peores años de cotización no modificaría su cuantía media. Así lo estima el Banco de España en un informe que acaba de publicar. -
Estas son las novedades legislativas en materia de pensiones que se negociaran durante el otoño de 2022
07 de septiembre de 2022
Tras la aprobación y entrada en vigor el 1 de enero de 2022 del primer paquete de medidas de reforma de las pensiones, a través de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, la adopción segundo bloque de la reforma de las pensiones, comprometido para este año, ha avanzado con la aprobación de las dos primeras medidas del mismo (impulso de los planes de pensiones de empleo y nuevo sistema de cotización de autónomos ). Este segundo paquete de medidas tendrá un impulso clave durante este otoño. Tratamos sobre las próximas medidas que el Gobierno negociará con los sindicatos y la patronal. -
En 2023 se incrementará el número de años necesario para tener derecho a cobrar el 100% de la pensión
06 de septiembre de 2022
Para tener derecho a cobrar un importe de pensión de jubilación del 100% de la base reguladora con la que se calcula la misma, el trabajador ha de cotizar un número mínimo de años. Ese número de años esta evolucionando conforme a un calendario progresivo desde el año 2013 al año 2027. Para el próximo año 2023, aumentará el periodo requerido para llegar a percibir ese 100% de la base reguladora, respecto al periodo aplicado en los años 2020, 2021 y 2022. -
La pensión media de los nuevos jubilados sube hasta casi 1.400 euros mensuales: así están evolucionando los importes de pensión
02 de septiembre de 2022
Este incremento del importe de pensión media es consecuencia de que los nuevos jubilados, prácticamente son ya los primeros de la generación del baby boom, han obtenido durante su vida activa salarios mayores que las personas jubiladas con anterioridad y, por lo tanto, mayores bases de cotización y cotizaciones, lo que determina derecho a pensiones mayores. Esta mejora del importe de pensión es especialmente significativa entre las mujeres recién jubiladas, muchas de las cuales presentan una vida laboral completa (sin lagunas o con apenas lagunas) a diferencia de las mujeres de generaciones anteriores.