Busca por otros términos
-
Indiciación de las pensiones al IPC, por José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones
02 de abril de 2023
La indexación de las pensiones con el IPC es un mecanismo de ajuste automático. Sin embargo, José Antonio Herce nos recuerda que en España no es un mecanismo simétrico porque, si bien las pensiones públicas se revalorizan en el mismo porcentaje en que crece el IPC cuando este es positivo, cuando la inflación es negativa las pensiones no se ajustan, manteniéndose iguales. -
Las pensiones mínimas y máxima de la Seguridad Social en 2023: cuadro con las cuantías
15 de febrero de 2023
Las pensiones contributivas del sistema de Seguridad Social (jubilación, incapacidad permanente, muerte y supervivencia, etc.) se han revalorizado un 8,5% para 2023, correspondiente al IPC medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022. -
El Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones propone introducir mecanismos de ajuste automático en nuestro sistema de pensiones
11 de enero de 2023
En este nuevo trabajo, el Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, analiza la utilidad que los mecanismos de ajuste automático podrían tener para asegurar la sostenibilidad de las pensiones ante el incremento de la esperanza de vida y la elevada inflación coyuntural, y los resultados que ha tenido en otros países. La exitosa reforma adoptada en Suecia, que transformo el sistema de pensiones en un sistema de reparto de aportación definida de cuentas nocionales, debería inspirar futuras reformas en España. -
Novedades en pensiones para 2023: edad de jubilación, número de años para cobrar el 100%, revalorización IPC, cotización autónomos…
01 de enero de 2023
Entre esas novedades se encuentran el incremento de la edad de jubilación y del número de años necesarios para tener derecho a cobrar el 100% de pensión. Estos dos cambios no han sido recientemente adoptados en el proceso de reforma actual, sino que fueron incluidas en 2011 en la Ley 27/2011, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social , a través de periodos transitorios. Asimismo, entran en vigor el 1 de enero otras nuevas medidas, estas si adoptadas por la reforma de las pensiones durante los últimos 12 meses, como el nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos. -
Revalorización de las pensiones para 2023: pensiones mínimas y máxima de jubilación, viudedad e incapacidad
15 de diciembre de 2022
Las pensiones contributivas en 2023 se revalorización en un 8,5%, teniendo en cuenta el dato de inflación interanual media entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, La inflación anual media ha sido del 8,46% pero se redondearía al 8,5%, según confirma la Seguridad Social. -
Se prorroga durante 2023 la subida del 15% de las pensiones no contributivas: estos son sus importes
28 de noviembre de 2022
Los perceptores de pensiones no contributivas mantendrán durante todo el año 2023 la subida del 15% en sus prestaciones, que ya se les venía aplicando, con carácter extraordinario, desde el pasado mes de julio de 2022. Por lo tanto, ese incremento del 15% es el que se aplica sobre las cuantías de pensiones no contributivas que se pagaban desde inicio de 2022, no sobre el importe que, con carácter extraordinario, se revalorizó inicialmente desde de julio hasta diciembre de 2022, importe que continuará siendo el mismo a partir de enero de 2023.