Buscador
-
Opinión
"La reforma de los planes de pensiones castiga a los ahorradores"
09 de noviembre de 2020
Autor: EL PERIÓDICO
El presidente de Inverco, Ángel Martínez-Aldama, afirma que los planes del Gobierno sobre la nueva fiscalidad de los planes de pensiones forman parte de un debate que había que iniciar, pero también que el enfoque inicial no es correcto, porque se limita la capacidad de ahorro de los trabajadores antes de tener resuelto un nuevo modelos para los planes de empresas.
REFORMAS DE PENSIONESPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOPLANIFICACIÓN FINANCIERATRIBUTACIÓNFISCALIDAD
-
Opinión
España ante un futuro demográfico envejecido por la longevidad
08 de noviembre de 2020
Autor: JOSÉ IGNACIO CONDE-RUIZ
A lo largo de los últimos meses hemos conocido las nuevas proyecciones demográficas para el largo plazo del INE (2020-2070), AIReF (2020-2050) y Eurostat (2020-2100). Se trata de los ejercicios regulares que realizan cada dos años dichas instituciones donde se obtiene la evolución de la estructura de la población en las próximas décadas bajo los supuestos de las tres principales variables demográficas: fecundidad, migración y mortalidad. En esta ocasión vamos a comparar los supuestos y resultados de las tres instituciones mencionadas para las próximas décadas poniendo énfasis como punto de comparación en el año 2050 del que se dispone resultados para los tres. Ser capaces de entender los cambios demográficos del futuro es fundamental para anticipar los principales retos a los que se va a enfrentar la economía española en las próximas décadas.
ESPERANZA DE VIDA PERIODO Y COHORTENATALIDADENVEJECIMIENTOLONGEVIDADINMIGRACIÓNCORONAVIRUS
-
Opinión
El Banco de España no ve adecuado subir las pensiones ni el sueldo a los funcionarios
04 de noviembre de 2020
Autor: 20 MINUTOS
Para Hernández de Cos, la recuperación de la economía presenta "evidentes síntomas de fragilidad" y se encuentra "sometida a considerables riesgos a la baja" por la evolución de la pandemia de Covid-19. Y es que ante la actual incertidumbre económica, con unas finanzas públicas "muy dañadas" por las medidas anticovid, no es el momento de subir determinados impuestos que podrían repercutir negativamente en el crecimiento de las empresas. O así lo ha manifestado el gobernador, este miércoles, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso.
CORONAVIRUSDÉFICIT SEGURIDAD SOCIALREVALORIZACIONPODER ADQUISITIVOIPC
-
Opinión
Sostenibilidad de las pensiones: casi todo por hacer
04 de noviembre de 2020
Autor: VOZPOPULI
Las recomendaciones evitan realizar propuestas concretas y de calado sobre cómo asegurar la sostenibilidad del sistema a largo plazo o introducir mecanismos de ajuste automático, que garanticen el equilibrio del sistema ante cualquier escenario de evolución demográfica o económica en el futuro. Tampoco se incluye ninguna cuantificación del impacto que las medidas pueden tener en términos de incremento de ingresos o gastos, por lo que deja abiertos muchos interrogantes sobre el futuro del sistema.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESDÉFICIT SEGURIDAD SOCIALGASTOS IMPROPIOSEDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓN ANTICIPADAJUBILACIÓN DEMORADABASE REGULADORAFONDO DE RESERVATRABAJO AUTÓNOMO
-
Opinión
Los expertos aseguran que las propuestas en pensiones evitan las medidas que resten votos
02 de noviembre de 2020
Autor: CINCO DÍAS
Así opina el economista experto en Seguridad Social y subdirector de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), Ignacio Conde-Ruiz, para quien la veintena de recomendaciones renovadas por los grupos parlamentarios para reformar las pensiones “son un buen punto de partida pero en ningún caso un punto de llegada”. En esta misma línea opinó en este mismo encuentro otro economista experto en pensiones, Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research, para quien lo acordado en el Pacto de Toledo “está lleno de buenas intenciones con las que es difícil no estar de acuerdo, pero evita realizar propuestas de calado sobre como garantizar la sostenibilidad del sistema en el medio y largo plazo”.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONESFACTOR DE SOSTENIBILIDADDÉFICIT SEGURIDAD SOCIALEDAD DE JUBILACIÓN
-
Opinión
José Luis Escrivá: "La reforma de la jubilación anticipada será muy gradual para dar tiempo a la preparación"
31 de octubre de 2020
Autor: EL DIARIO. ES
El ministro afirma que este año ya no da tiempo a aprobar el nuevo mecanismo estable de revalorización de las pensiones: "Los pensionistas tienen la seguridad de que el poder adquisitivo de sus pensiones está garantizado de forma indefinida".
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESREVALORIZACIONIPCPODER ADQUISITIVOGASTOS IMPROPIOSPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOTRIBUTACIÓNFISCALIDADEDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓN ANTICIPADAJUBILACIÓN DEMORADABASE REGULADORA