Buscador
-
Noticia
Ya puedes pedir cita previa para hacer la declaración de la Renta por teléfono: estos son los documentos que te pedirán
04 de mayo de 2023
Autor: INVERTIA
Este miércoles 3 de mayo ya se ha abierto el plazo para pedir cita previa con Hacienda para hacer la declaración de la Renta por teléfono. Esta opción es la preferida por muchos contribuyentes en lugar de presentarla por Internet.
-
Opinión
Quién, cómo y cuánto se puede aportar y deducir en planes de pensiones
03 de noviembre de 2022
Autor: 65YMAS
Históricamente, existe bastante confusión sobre los límites de aportaciones a los planes de pensiones, acerca de la reducción fiscal en el IRPF a la que dan derecho, y sobre las posibles combinaciones entre instrumentos individuales y colectivos de ahorro. Es decir, faltan aproximaciones didácticas, prácticas, sobre cómo aprovechar toda la ventaja fiscal que ofrecen los distintos productos de previsión social de cara a la jubilación.
-
Noticia
Así son las retenciones de IRPF de las pensiones de jubilación
05 de julio de 2022
Autor: EL ECONOMISTA
Cobrar una pensión de jubilación no libra al pensionista de seguir ajustando sus cuentas con Hacienda. De hecho, todas las personas que perciban una de las 6,23 millones de este tipo de prestaciones han de pagar las correspondientes retenciones por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) al igual que los trabajadores hacen lo propio con sus sueldos y salarios.
-
Noticia
Renta 2021: así tributan los planes de pensiones, las criptomonedas y los alquileres
19 de abril de 2022
Autor: FINANZAS.COM
La campaña de la renta 2021 incluye tres novedades que afectarán directamente a inversores y ahorradores. La primera está relacionada con las aportaciones y deducciones a los planes de pensiones. Este año se reduce de de 8.000 a 2.000 euros el límite de las aportaciones a los planes individuales con derecho a desgravación en el IRPF.
-
Opinión
¿Es cierto que los planes de pensiones benefician más a las rentas altas?
07 de diciembre de 2021
Autor: 65YMAS
Se ha venido argumentando por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) y la AIREF que los planes individuales son regresivos, es decir, que a igualdad de aportación hay mayor beneficio económico de la reducción fiscal cuanto mayor sea el nivel de renta, por la progresividad de la escala de gravamen del IRPF.
-
Inverco, Unespa y CEM piden aumentar el límite fiscal de ahorro individual para la jubilación
19 de octubre de 2021
Autor: EUROPA PRESS
Inverco, Unespa y la Confederación Española de Mutualidades (CEM) han pedido este miércoles en un comunicado que se aumente el límite fiscal de ahorro individual para la jubilación, ya que consideran que la rebaja prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 "afectará negativamente al conjunto de trabajadores y, especialmente, a los autónomos".