Buscador
-
Noticia
Renta 2021: así tributan los planes de pensiones, las criptomonedas y los alquileres
19 de abril de 2022
Autor: FINANZAS.COM
La campaña de la renta 2021 incluye tres novedades que afectarán directamente a inversores y ahorradores. La primera está relacionada con las aportaciones y deducciones a los planes de pensiones. Este año se reduce de de 8.000 a 2.000 euros el límite de las aportaciones a los planes individuales con derecho a desgravación en el IRPF.
-
Opinión
¿Es cierto que los planes de pensiones benefician más a las rentas altas?
07 de diciembre de 2021
Autor: 65YMAS
Se ha venido argumentando por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSM) y la AIREF que los planes individuales son regresivos, es decir, que a igualdad de aportación hay mayor beneficio económico de la reducción fiscal cuanto mayor sea el nivel de renta, por la progresividad de la escala de gravamen del IRPF.
-
Inverco, Unespa y CEM piden aumentar el límite fiscal de ahorro individual para la jubilación
19 de octubre de 2021
Autor: EUROPA PRESS
Inverco, Unespa y la Confederación Española de Mutualidades (CEM) han pedido este miércoles en un comunicado que se aumente el límite fiscal de ahorro individual para la jubilación, ya que consideran que la rebaja prevista en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 "afectará negativamente al conjunto de trabajadores y, especialmente, a los autónomos".
-
Noticia
Hacienda permitirá fraccionar en seis plazos el IRPF a quienes tuvieron ERTE en 2020
07 de abril de 2021
Autor: LA VANGUARDIA
La Agencia Tributaria permitirá fraccionar en seis veces el pago de la liquidación del IPRF a aquellos contribuyentes que estuvieron incursos en un Expediente Temporal de Regulación de Empleo (ERTE) durante 2020 y cuya declaración salga positiva.
-
Noticia
El Gobierno propone para autónomos 13 tramos de cotización al estilo IRPF
15 de marzo de 2021
Autor: EL ECONOMISTA
El Gobierno ya tiene el armazón y las bases fundamentales de la reforma del sistema de cotización de los trabajadores autónomos por ingresos reales, cuya principal novedad será el establecimiento de unos tramos, como sucede con el modelo de IRPF para los asalariados, entre los que los trabajadores por cuenta propia podrán elegir en función de la previsión de ingresos que tengan. En un primer planteamiento del Ejecutivo ya comunicado a los agentes sociales de la materia, este sistema constaría de hasta 13 tramos diferentes en función de los rendimientos, los trabajadores podrán elegir en cual situarse en base a su previsión de ingresos, y además podrán cambiar de tramo cada trimestre en función de estas proyecciones.
IRPFTRABAJO AUTÓNOMORÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSSEGURIDAD SOCIAL
-
Noticia
Hacienda ultima el reglamento del IRPF para adaptar los cambios en planes de pensiones
16 de febrero de 2021
Autor: EL CONFIDENCIAL
El Ministerio de Hacienda ultima la reforma del reglamento del IRPF por la que se adaptará la subida de este impuesto a rentas altas y permitirá que el plan de pensiones individual y el de las empresas puedan desgravarse en conjunto, elevando el cómputo total de la reducción se ampliará hasta los 10.000 euros, mientras que el límite de aportaciones máximas a planes individuales baja a 2.000 euros