Buscador
-
Opinión
¿Es eficiente el nuevo esquema fiscal de aportaciones a planes de pensiones de empleo?
07 de diciembre de 2021
Autor: 65YMAS
La reforma de los límites de reducción fiscal de las aportaciones a instrumentos de previsión social complementaria no solo está siendo un freno para el ahorro voluntario personal en planes de pensiones individuales, sino que además para el sistema de pensiones de empleo, en principio el beneficiado por estas modificaciones, supone ciertas ineficiencias, además de ser discriminatorio y falto de equidad dependiendo del tipo de trabajador de que se trate.
PLANES DE EMPLEOFISCALIDADPREVISIÓN SOCIALPLANES DE PREVISIÓN SOCIAL EMPRESARIAL
-
Noticia
Solo el 26% de las empresas españolas ofrece plan de pensiones para la jubilación a sus trabajadores
30 de noviembre de 2021
Autor: EL ECONOMISTA
Sólo una cuarta parte de las empresas españolas, en concreto el 26,8%, cuenta con planes de previsión social para sus empleados. El sector financiero es el más activo en esta materia ya que el 61,8% de las empresas cuenta con planes de previsión, en contraposición al del transporte y la logística, en el que tan sólo el 5,3% tiene este tipo de instrumentos para complementar la jubilación de sus empleados, según el V Informe Situación de las Pensiones en España en el que han participado 439 empresas de diferentes ramas de actividad.
-
EPSV, el modelo de "éxito" que quiere imitar Escrivá con su macrofondo de pensiones
13 de octubre de 2021
Autor: FINANZAS.COM
Las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) creadas en el País Vasco para complementar la pensión pública de jubilación se han convertido en "un modelo de éxito con mucho futuro y exportable", aseguran los expertos.