Buscador
-
Notas sobre las proyecciones de gasto en pensiones del MISSMI
06 de noviembre de 2023
Autor: Fedea
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (MISSMI) ha publicado recientemente un informe con sus proyecciones de la evolución del gasto público en pensiones a medio y largo plazo y de los efectos esperados de las medidas de ingreso recogidas en la reciente reforma de 2021-23. El informe dibuja un panorama optimista sobre las perspectivas financieras de nuestro sistema público de pensiones tras la reforma, que según los cálculos del Ministerio tendrá un efecto prácticamente nulo sobre su saldo presupuestario en el conjunto del período 2022-2050 y dejará el gasto medio durante el mismo período holgadamente por debajo del nivel que activaría la cláusula de salvaguarda del MEI. En este escenario, por tanto, no sería necesario subir las cotizaciones sociales o tomar otras medidas compensatorias.
ACTUALIZACIÓN PENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONESGASTO EN PENSIONESPENSIONES PÚBLICASSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES
-
Esta será la nueva edad de jubilación en 2024
14 de septiembre de 2023
Autor: 65YMAS
La edad de jubilación es uno de los temas que más preocupa a los trabajadores. España se encuentra actualmente en pleno proceso de aumento de la edad de jubilación ordinaria, en sincronización con lo que están haciendo gran parte de los países de la Unión Europea.
EDAD DE JUBILACIÓNSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPENSIÓNPENSION JUBILACION
-
PENSION MARKETS IN FOCUS 2023
10 de julio de 2023
Autor: OECD
The value of assets earmarked for retirement declined in most OECD countries in 2022 driven by negative nominal investment rates of return
PENSIONESPENSIONES EXTRANJERASFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONES PÚBLICASSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES
-
PENSION MARKETS IN FOCUS 2022
13 de febrero de 2023
Autor: OECD
Pension Markets in Focus provides detailed and comparable statistics on retirement savings around the world. This annual statistical report contributes to the effort of making data on retirement savings available, as the OECD Core Principles of Private Pension Regulation advocates for, to enable regulators and stakeholders to evaluate the design and operation of pension systems relative to their goals. These statistics can support policy discussions through international comparisons and peer learning, and are the basis of policy recommendations in the OECD series of Pension Reviews. These statistics can also be helpful to private sector representatives, journalists, academics and anyone interested in funded pension systems.
PENSIONESPENSIONES EXTRANJERASPENSIONES PÚBLICASSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPLANES DE PENSIONES
-
Diversity, equity and inclusion in asset-backed pensions
01 de febrero de 2023
Autor: OECD
This paper explores potential influences on the ability and willingness to save for retirement, in order to uncover how asset-backed pension systems could be more inclusive of diverse populations. This paper illustrates the type of analysis that countries could conduct to better understand what factors may explain lower participation from certain individuals beyond labour market drivers, by looking at the views, attitudes, and expectations of individuals across socio-economic characteristics on a sample of adults from the UK.
AHORROFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONES EXTRANJERASPENSIONES PÚBLICASSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESDESIGUALDADGÉNEROBRECHA DE GÉNERO
-
Mecanismos automáticos de ajuste en los Sistemas de Pensiones
04 de enero de 2023
Autor: INSTITUTO BBVA DE PENSIONES
En su búsqueda de la sostenibilidad de sus sistemas públicos de pensiones, tanto las reformas paramétricas graduales (cambios en la edad de jubilación, los tipos de cotización o los criterios de revalorización) como las reformas estructurales (cuentas nocionales o autoenrolment al sistema de pensiones de empleo) han sido utilizadas por los países avanzados para responder a los aumentos sistemáticos de la esperanza de vida y los correspondientes aumentos de las tasas de dependencia de las personas de edad. Estos ajustes se han dado en escenarios de bajo crecimiento de la productividad, cambios acelerados en los mercados de trabajo, cambios en los tipos de interés y cambios regulatorios
ACTUALIZACIÓN PENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONESPENSIONES PÚBLICASREFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESSUFICIENCIA DE LAS PENSIONES