Busca por otros términos
-
La OCDE advierte sobre la necesidad de retrasar la edad de jubilación para adaptarla a la esperanza de vida y de incrementar los ingresos para afrontar el envejecimiento de la población
13 de septiembre de 2022
Un reciente informe de agosto de 2022 de la a Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) , denominado Financiando el futuro: el impacto del envejecimiento de la población en los ingresos de los gobiernos, recomienda la prolongación de la vida activa y que los pensionistas paguen más por la sanidad pública. La estimación es que el envejecimiento de la población lleve, de media, a una caída de hasta el 8% per cápita de los ingresos públicos. -
La edad de jubilación se incrementará en dos meses en 2023
05 de septiembre de 2022
Afrontamos los últimos 4 meses de 2022, y algunas personas que se encuentren en el periodo final de su vida activa, pueden estar planteándose jubilarse el próximo año. 2023 será el año en el que empieza a jubilarse los miembros más mayores de la numerosa generación del baby boom (los nacidos entre 1958 y 1978). Tratamos sobre la edad requerida para acceder jubilación ordinaria y a otras modalidades de jubilación el próximo año 2023. -
Historia de las pensiones: la jubilación en la antigua Roma
27 de julio de 2022
La palabra jubilación proviene del latín, de la palabra jubilare, con una influencia hebrea, que significa lanzar gritos de alegría. Es por ello que, a veces, las personas nos refiramos a la jubilación como la edad dorada. El origen del derecho a cobro de una pensión de jubilación proviene de la antigua Roma. -
El origen de las pensiones de reparto modernas: el sistema de Bismarck
26 de julio de 2022
El primer sistema moderno de Seguridad Social fue creado por Otto von Bismarck en 1881 (último cuarto del siglo XIX), en la Alemania del Kaiser Guillermo. En el mismo está inspirado nuestro actual sistema de pensiones públicas de reparto, que se configuró en 1978 y que ha sufrido desde entonces diferentes reformas. -
Cómo ha afectado a los funcionarios públicos la reciente reforma de las Pensiones
22 de julio de 2022
A los funcionarios que hayan ingresado como tales a partir de 1 de enero de 2011, al estar sujetos al Régimen General de la Seguridad Social, se las aplica plenamente la mayoría de las modificaciones que ha introducido la reforma que entró en vigor el 1 de enero. En cambio, a los funcionarios que, por haberse incorporado como tales al servicio público antes de 1 de enero de 2011, están sujetos al Régimen de Clases Pasivas, no se les aplica la reforma y además las condiciones de jubilación a partir de enero de 2022 no han cambiado para ellos. -
Próximo Evento Pensiones y ahorro a largo plazo en el contexto actual
25 de abril de 2022
Este interesantísimo evento digital, organizado por La Vanguardia y BBVA, con la colaboración de la Universidad de Barcelona, se celebrará el próximo jueves 28 de abril a las 17:00 y contará con la participación de expertos de primer nivel.