Busca por otros términos
-
Todo lo que debes saber sobre el nuevo sistema de cotización de autónomos que ha entrado en vigor en 2023
27 de diciembre de 2022
El 1 de enero de 2023 ha entrado en vigor del nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos. En esta miniguía te informamos de las principales cuestiones e implicaciones del mismo para ti, si fueras autónomo, para que puedas cumplir con las nuevas obligaciones. -
Cuánto se incrementarán las cotizaciones a la Seguridad Social a partir de 2023, con el Mecanismo de Equidad Intergeneracional
30 de noviembre de 2022
El nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que empieza aplicarse en enero de 2023, sustituirá al recientemente derogado Factor de Sostenibilidad. El MEI actuará sobre un incremento de los ingresos (cotizaciones), a diferencia del Factor de Sostenibilidad, que iba a ajustar el importe de prestaciones en función del incremento de la esperanza de vida. -
Cuánto tendrán que cotizar los autónomos según el nuevo sistema de cotización por ingresos reales: Ejemplos prácticos
16 de noviembre de 2022
A partir de 1 de enero de 2023, entra en vigor el nuevo sistema de cotización para los trabajadores por cuenta propia según sus rendimientos netos, siguiendo un periodo transitorio que evolucionará progresivamente hasta 2032, año en el que su base de cotización será igual a sus rendimientos netos, equiparándose su tratamiento al de los trabajadores por cuenta ajena, los cuales cotizan por su salario bruto (salvo que este sea superior a la base máxima de cotización). -
Tengo una empleada de hogar ¿Cuánto voy a pagar a partir de ahora por su cotización a la Seguridad Social?
10 de noviembre de 2022
Con la reciente entrada en vigor del Real Decreto-ley 16/2022 , que mejora las condiciones de trabajo de las personas empleadas en el hogar, se incrementa la cotización para incluir la protección por desempleo y la aportación al FOGASA (Fondo de Garantía Salarial), que se aplican a la base de cotización. Esta base de cotización viene determinada por el salario percibido por la empleada de hogar. -
Cómo solicitar el complemento para reducir la brecha de género al mismo tiempo que se solicita la pensión
08 de noviembre de 2022
El nuevo complemento para la reducción de la brecha de genero entró en vigor el 4 de febrero de 2021, y beneficia a las pensiones reconocidas a partir de esa fecha. Aquellas personas que hayan tenido uno o más hijos puede solicitar el complemento para reducir la brecha de género, junto al trámite de solicitud de su pensión de jubilación, incapacidad o viudedad. -
Ya es posible solicitar la pensión de jubilación a través de un representante que disponga de certificado electrónico
28 de octubre de 2022
Con el objetivo de facilitar los trámites administrativos para aquellas personas que vayan acceder a su jubilación, la Seguridad Social ha habilitado un nuevo servicio que permite solicitar la pensión de jubilación a través de un representante que disponga de certificado electrónico o cl@ve permanente a través del portal Tu Seguridad Social.