Busca por otros términos
-
Planes de pensiones de empleo simplificados: quién puede promoverlos y quién puede adherirse a ellos
13 de marzo de 2023
La Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo, ha introducido una serie de novedades para desarrollar la previsión social empresarial en España, entre ellas la regulación de los nuevos planes de pensiones de empleo simplificados (PPES o PES), los cuales, como su nombre indica, tienen el objetivo de simplificar al máximo la complejidad y carga administrativa que, para las empresas y entidades promotoras, suponen los actuales planes de pensiones de empleo. -
Pasos para cambiar tu base de cotización con el nuevo sistema de cotización para autónomos
27 de febrero de 2023
El pasado 1 de enero entró en vigor el nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos, en función de sus rendimientos netos. En este artículo te explicamos los pasos que debes hacer si necesitas cambiar tu base de cotización para adecuarla a la que corresponde a tu nivel de ingresos, es decir, a los rendimientos netos del trabajo que estimas obtener este año. -
Principales ayudas, subvenciones y prestaciones a las que se puede acceder en 2023
07 de febrero de 2023
Algunas de esas ayudas son nuevas, si bien otras ya existían en 2022 y se mantienen o se mejoran para 2023. Entre las mismas están, además de los subsidios (como el de desempleo o el de mayores de 52 años), las ayudas para los jóvenes, las familias, para el alquiler de vivienda, el transporte, y para los emprendedores. Chequea en este artículo si tienes derecho a beneficiarte de alguna de esas ayudas. -
Reforma de las pensiones: medidas que entran en vigor en 2023
11 de enero de 2023
Entre las mismas destaca el nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos según sus rendimientos netos reales, la entada en vigor del nuevo mecanismo de equidad intergeneracional que incrementará las cotizaciones en un 0,6%, y dos medidas que todavía están en fase de negociación: la ampliación de número de años considerados para calcular la pensión de jubilación, así como el destope progresivo de la base de cotización máxima y de la pensión máxima. -
Novedades en pensiones para 2023: edad de jubilación, número de años para cobrar el 100%, revalorización IPC, cotización autónomos…
01 de enero de 2023
Entre esas novedades se encuentran el incremento de la edad de jubilación y del número de años necesarios para tener derecho a cobrar el 100% de pensión. Estos dos cambios no han sido recientemente adoptados en el proceso de reforma actual, sino que fueron incluidas en 2011 en la Ley 27/2011, sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social , a través de periodos transitorios. Asimismo, entran en vigor el 1 de enero otras nuevas medidas, estas si adoptadas por la reforma de las pensiones durante los últimos 12 meses, como el nuevo sistema de cotización para trabajadores autónomos. -
Todo lo que debes saber sobre el nuevo sistema de cotización de autónomos que ha entrado en vigor en 2023
27 de diciembre de 2022
El 1 de enero de 2023 ha entrado en vigor del nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos. En esta miniguía te informamos de las principales cuestiones e implicaciones del mismo para ti, si fueras autónomo, para que puedas cumplir con las nuevas obligaciones.