El verano es para muchas personas una temporada de mayores gastos. Salimos más, viajamos de vacaciones, pagamos campus y colonias de los niños, o por su cuidado, encargamos los libros del curso siguiente, hacemos la revisión del coche para hacer algún viaje, sube la factura de la electricidad por el uso del aire acondicionado…
Hemos tenido un último año y medio muy duro en todos los aspectos. También, porque no decirlo, en la falta de ocio y disfrute, que tan importante es para nuestra felicidad y salud mental. Nos merecemos disfrutar.
Además, muchas de las personas que han tenido la suerte de mantener su empleo y sus ingresos, han ahorrado más de lo que habitualmente ahorraban, debido a que el confinamiento inicial, como un verano de 2020 con muchas limitaciones, como las posteriores restricciones a la movilidad y a los horarios de apertura de la hostelería, han hecho que hayan consumido y gastado menos.
Por otro lado, nuestra economia, hostelería, restauración y otros servicios necesitan de nuestro consumo, tras un año muy duro por el cerrojazo.
Además de “haberse vuelto a abrir hace varios meses nuestro país”, se han vuelto a “abrir las fronteras” con el resto de la Unión Europea, para aquellos de dispongan del pasaporte COVID. No obstante, la apertura y/o restricciones van cambiando permanentemente en función de la evolución de la pandemia, por lo que es importante que vayas actualizando la información, antes de viajar.
El pasaporte COVID se expide de forma gratuita y da información sobre el estado del pasajero: si está vacunado, si tiene una prueba negativa o si se ha recuperado después de haber pasado la COVID-19. Formulado como un código QR, la persona que viaja puede optar por llevar un certificado digital o en papel.
No obstante, ten presente también que, pese a lo anterior y a que estamos acercándonos poco a poco a la inmunidad de grupo, la pandemia aún no ha acabado. Es muy importante mantener las precauciones y comportamientos responsables.
Consejos para un gasto responsable durante este verano
- Calcula un presupuesto para este verano y no te salgas del mismo
Haz una planificación de ingresos (nómina, pagas extras, ahorro especifico que hayas hecho durante el año para las vacaciones) y gastos estimados (rebajas, vacaciones -viajes y estancias-, salidas, comidas y cenas etc.), en función de tus posibilidades económicas, y síguelo para controlar que no te pasas.
Puedes prever destinar una pequeña parte para imprevistos y caprichos. Siempre que estén acotadas, te será más fácil cumplir con tu previsión de gastos.
Recuerda qué hay gastos que deberás afrontar a la vuelta de vacaciones: colegios, matrículas universitarias, etc.
En la medida de los posible intenta cumplir, también en verano, con la regla de destinar al consumo discrecional (ocio, hobbies, etc.) únicamente las cantidades que te sobren después de pagar los gastos esenciales (comida, vivienda, suministros…) y de detraer la parte necesaria para tus objetivos de ahorro. - Compra con responsabilidad durante las rebajas
Compra aquello que necesites. Permítete también algún capricho, aunque sin descontrol. - Optimiza tu factura electrica, controlando cuando consumes
Ten en cuenta las nuevas tarifas por tramos horarios, derivando todo el consumo posible (ejemplo, lavadora y lavavajillas) a los tramos valle y normal. Limita lo máximo que puedas el uso del aire acondicionado, especialmente si el verano no es muy caluroso en donde vives. - Planifica bien tus salidas
Modera tu gasto durante ellas, presupuestándolas antes. Haz pequeños sacrificios que no cambien que la salida sea divertidísima: quítate el postre o toma una copa de vino de menos. - Busca actividades gratuitas o de bajo coste en tu zona: conciertos, festivales, ferias, visitas turísticas.
¿Y para disfrutar de tus vacaciones a tope moderando el gasto?
Aquí van unos consejos para que disfrutes tus vacaciones a tope sin gastar de más
- Evita las fechas punta
Si tienes flexibilidad laboral, podrías contratar tus vacaciones para fechas fuera de las semanas más punta del verano (las dos últimas de julio y las tres primeras de agosto).
Pregúntate si te es posible y te apetece hacer las vacaciones fuera de temporada, por ejemplo, en septiembre o primera quincena octubre. Los precios de vuelos y estancias bajan más del 50% en muchos sitios y estaréis más tranquilos, sin agobios. El mes de junio y la segunda mitad de mayo también son ideales en muchos lugares de nuestro pais. - Redescubre España
Si este verano te quedas en España, gastaras en nuestro pais, generaras ingresos a los emprendedores nacionales, y ayudarás a la creación de empleo local. Las opciones son muchas: las costas, las islas, las cordilleras, la España interior, las ciudades históricas, las fiestas patronales… Esta elección en bastantes casos supondrá vacaciones más económicas que si te fueses al extranjero.
- Busca viajes y alojamientos de precio moderado
Puedes usar páginas web y apps de comparadores de viajes y hoteles para conseguir buenos precios en los transportes y las estancias (algunos con precio más bajo garantizado).
Si tu presupuesto es limitado o muy limitado, puedes optar por un turismo de proximidad o nacional que sea económico: camping, hostales, casas rurales. - Los sitios más turísticos casi siempre son más caros
Cuanto más te alejes de ellos podrás obtener mejores precios. Existen excelentes opciones en la España rural interior y en nuestras cordilleras. La playa y las ciudades turísticas no son las únicas opciones. - NO debes ir de vacaciones con el dinero que NO tienes
No deberías endeudarte para irte de vacaciones, salvo que preveas ingresos en el corto plazo que te permitan amortizar fácil y rápidamente esa deuda.
Ahorrar en vacaciones no es fácil, pero…
Tu gasto será igual o mayor que tus ingresos. Pero moderando el consumo y controlando el gasto evitamos minorar el ahorro previo que disponemos o tener que endeudarnos en vacaciones.
¡Feliz verano y Felices vacaciones!
