Descarga el boletín completo del Foro de Expertos de marzo de 2019
Tribuna del Experto
Jubilación forzosa por razones de edad en el S. XXI
El RD- ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo, ha vuelto a incluir la posibilidad de obligar a jubilarse a los trabajadores “por razones de edad”. Y decimos de nuevo, ya que este asunto ha sufrido idas y venidas en las que la jubilación ha sido tratada sucesivamente como un derecho o como una obligación.
Sección I: Actualidad
España
Solo un 8% de las empresas españolas ofrece planes de pensiones para sus empleados.
Europa
Francia prepara la implantación de un sistema de pensiones por puntos.
América
Nuevo proyecto de reforma del sistema de pensiones en Chile.
Sección II
¿Debería el sistema de pensiones tener en cuenta las diferencias en materia de esperanza de vida?
Siguiendo el trabajo de Mercedes Ayuso, Jorge Miguel Ventura Bravo y Robert Holzman “Abordar el carácter heterogéneo de la longevidad en lo que respecta al diseño y la reforma del sistema de pensiones” se señala la necesidad de que las reformas en las pensiones compensen la eterogeneidad establecida empíricamente en la relación entre la esperanza de vida de los trabajadores y renta vitalicia que les proporciona su pensión.
Sección III
Los problemas demográficos de la fecundidad; el caso de España (I)
La Encuesta de Fecundidad de 2018 del INE recientemente publicada continúa la serie de encuestas realizadas en 1977, 1985 y 1999. Su principal objetivo es identificar los factores determinantes de los niveles de fecundidad actual. En este Boletín de Pensiones y en los dos siguientes comentaremos el avance de los
datos que ofrece el INE de dicha encuesta y la comparación con otros países.
DESCARGA EL BOLETÍN COMPLETO DEL FORO DE EXPERTOS DE MARZO DE 2019 (0,3 Mb)
