Busca por otros términos
-
El Tribunal Supremo avala renunciar a la pensión, una vez concedida, para seguir cotizando y cobrar más en el futuro
22 de mayo de 2023
El Supremo, da la razón a un solicitante que, tras serle reconocida, renunció al cobro de su pensión para poder mejorarla, permitiéndolo el Alto Tribunal cuando el beneficiario lo estime más conveniente para sus intereses, y se den otras circunstancias de carencia y cotización que puedan suponerle una mayor prestación más adelante. -
Soy pensionista, tengo dudas sobre la Declaración de la Renta o quiero que me la hagan: servicios de la Agencia Tributaria para la confección telefónica y en oficinas de la Declaración
09 de mayo de 2023
La Agencia Tributaria (AEAT) pone a disposición de todos los contribuyentes una serie de servicios de información y ayuda para hacer y presentar la Declaración, de los que informamos a continuación. -
Las pensiones de los babyboomers en Suecia: el Fondo de Pensiones AP
10 de abril de 2023
Edward Palmer, uno de los creadores del modelo sueco de Cuentas Nocionales de la Seguridad Social, explica en esta entrevista cómo los responsables de las pensiones en este país supieron entender y anticipar las consecuencias financieras a largo plazo del baby boom sueco al poco de producirse este fenómeno, generalizado en todos los países avanzados de la época, y pusieron en marcha muy tempranamente las soluciones para afrontar los problemas derivados. -
Mecanismos de ajuste automático en el ámbito de las pensiones
13 de marzo de 2023
José Antonio Herce y Mercedes Ayuso, presidente y miembro del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, reflexionan en el siguiente video sobre los mecanismos de ajuste automático. -
Las pensiones y los salarios son inembargables si no superan el Salario Mínimo Interprofesional anual
06 de marzo de 2023
Tras años de desacuerdo entre Administraciones Públicas, y litigios entre las personas afectadas (entre ellos, pensionistas) y el Estado, la nueva Ley de Empleo, 3/2023, ha establecido que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es inembargable tanto si se atiende al cómputo anual como al cómputo mensual del mismo, e independientemente del número de pagas en las que se abone. -
La edad de jubilación ordinaria sube hasta los 66 años y 4 meses en 2023
01 de febrero de 2023
La edad legal de jubilación ordinaria viene incrementándose año tras año, a lo largo de un periodo transitorio que comenzó en 2013 y que finalizará en 2027, retrasándose 2 meses por cada año transcurrido desde 2018 y un mes por cada año entre 2013 y 2018.