Busca por otros términos
-
La pensión de jubilación se calculará con la mejor opción entre los últimos 25 años cotizados y los últimos 29 años desechando los dos peores
21 de marzo de 2023
Será la Seguridad Social quien decida de oficio, en el momento de jubilación de cada trabajador, entre ambas opciones de periodo de cálculo, la que sea más beneficiosa y, por lo tanto, suponga una mayor pensión para el beneficiario. -
Trámites que hay que hacer antes de 31 de marzo para no perder la pensión
17 de marzo de 2023
La Seguridad Social ha advertido sobre tres tramites que deben realizarse antes de abril para no suspender el pago de la pensión. Es decir, que se deben hacer durante el primer trimestre de 2023 y, en todo caso, antes de terminar el mes de marzo -
Ampliación del periodo para el cálculo de la pensión de jubilación, y destope de base de cotización y pensión máxima
13 de marzo de 2023
Además de las anteriores medidas, que en el primer caso consistiría en la opción de poder optar bien entre los 25 años considerados hasta ahora o bien optar por 29 años desechando los 2 peores para calcular la pensión de jubilación, o la propuesta de reforma incluye la ampliación de la aplicación del Mecanismo de Equidad Intergeneracional hasta 2050 y su subida hasta el 1,2% en 2029 (desde el 0,6% de cotización adicional), la aplicación de un recargo de cotización de solidaridad para las personas con salarios más altos, la mejora de las pensiones mínimas hasta asegurar que alcancen el 60% de la renta mediana, el aumento del importe del complemento de brecha de género, así como un mejor tratamiento de las lagunas de cotización, que será mejor para las mujeres. -
Informe Pension Markets in Focus 2022, de la OCDE: siete paises aglutinan más del 90% de los activos de pensiones privadas
13 de febrero de 2023
Los activos de planes pensiones de capitalización ascendieron a un 105% del PIB en el área de la OCDE. A cierre de 2021, había en el mundo más de 60 billones de dólares en activos bajo gestión en pensiones privadas de capitalización (60 trillones según la métrica anglosajona). Cada vez más personas tienen un plan de pensiones en el mundo. -
La edad de jubilación ordinaria sube hasta los 66 años y 4 meses en 2023
01 de febrero de 2023
La edad legal de jubilación ordinaria viene incrementándose año tras año, a lo largo de un periodo transitorio que comenzó en 2013 y que finalizará en 2027, retrasándose 2 meses por cada año transcurrido desde 2018 y un mes por cada año entre 2013 y 2018. -
Quienes se jubilan a partir de 2023, necesitan haber cotizado 36 años y medio para percibir el 100% de la pensión
31 de enero de 2023
El número de años requerido para poder percibir una pensión de jubilación que alcance el 100% de la base reguladora con la que se determina la misma, se está incrementando de acuerdo a un calendario progresivo que se inició en el año 2013 y finalizará año 2027.