Busca por otros términos
-
Mecanismos de ajuste automático en el ámbito de las pensiones
13 de marzo de 2023
José Antonio Herce y Mercedes Ayuso, presidente y miembro del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, reflexionan en el siguiente video sobre los mecanismos de ajuste automático. -
El Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones propone introducir mecanismos de ajuste automático en nuestro sistema de pensiones
11 de enero de 2023
En este nuevo trabajo, el Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones, analiza la utilidad que los mecanismos de ajuste automático podrían tener para asegurar la sostenibilidad de las pensiones ante el incremento de la esperanza de vida y la elevada inflación coyuntural, y los resultados que ha tenido en otros países. La exitosa reforma adoptada en Suecia, que transformo el sistema de pensiones en un sistema de reparto de aportación definida de cuentas nocionales, debería inspirar futuras reformas en España. -
Mercedes Ayuso y Rafael Doménech: “en la medida que puedan, los autónomos deberían incrementar sus cotizaciones enviando salario diferido al futuro”
03 de mayo de 2022
Los dos expertos han intervenido en el Evento Pensiones y ahorro a largo plazo en el contexto actual. En este artículo encontrarás las principales conclusiones de la intervención de ambos y algunas recetas para mejorar nuestra salud financiera cuando nos retiremos. -
Unas pensiones increíbles, por José Antonio Herce
14 de diciembre de 2021
José Antonio Herce, presidente del Foro de Expertos del Instituto BBVA de Pensiones reflexiona en esta interesante Tribuna sobre el actual proceso de reforma de las pensiones y las distintas medidas que se están adoptando o están en fase de adopción o negociación. -
Los expertos coinciden sobre la reforma de las pensiones: menos parches y más imitar las medidas de otros paises europeos para afrontar la esperanza de vida y jubilación del baby boom
11 de noviembre de 2021
Pensiones futuras igual de generosas o más, pero que provengan de distintas fuentes de ingresos, no solo de la pensión pública, sino complementariamente también del ahorro previsional individual y de empleo, adaptando la edad de jubilación y la duración de la vida activa a la esperanza de vida y a la calidad de la misma. -
Los planes de pensiones de empleo e individuales deben ser complementarios entre ellos y tener un mismo tratamiento fiscal
25 de octubre de 2021
Así lo ha manifestado, Rafael Doménech, responsable de Análisis Económico de BBVA Research , durante su intervinieron en la cuarta edición del evento “Las pensiones después de la pandemia, todas las claves de la reforma”,