Buscador
-
Opinión
Necesitamos un plan para la jubilación
17 de noviembre de 2020
Autor: EL PAÍS
En 2050 tan sólo habrá dos empleados por cada pensionista en nuestro país, frente a los cinco trabajadores por cada jubilado de la actualidad.
REFORMAS DE PENSIONESPLANIFICACIÓN FINANCIERAPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOPREVISIÓN SOCIAL COMPLEMENTARIATRIBUTACIÓNFISCALIDAD
-
Opinión
Desigualdad y el futuro de las pensiones
16 de noviembre de 2020
Autor: EL DIARIO. ES
Durante las próximas tres décadas, España se enfrenta al retiro progresivo de la generación baby-boom, siendo uno de los países europeos con menor tasa de natalidad y mayor esperanza de vida. Estos factores demográficos han centrado el debate sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones. Sin embargo, el futuro de la Seguridad Social también depende de otros aspectos macroeconómicos, que apenas han recibido atención, pero que son muy relevantes. Nos referimos al aumento de la desigualdad y su relación íntima con el estancamiento económico y los bajos tipos de interés, un fenómeno conocido en círculos académicos como "estancamiento secular", que está siendo objeto de un intenso debate y que guarda una importancia vital para el sistema de pensiones.
SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESREFORMAS DE PENSIONESDEMOGRAFÍAENVEJECIMIENTOTASA DE DEPENDENCIANATALIDADESPERANZA DE VIDA PERIODO Y COHORTEINGRESOS POR COTIZACIONESGASTO EN PENSIONESDÉFICIT SEGURIDAD SOCIALMACROECONOMÍA
-
Opinión
Cómo ahorrar para la jubilación y no depender 100% de la pensión
16 de noviembre de 2020
Autor: 65YMAS
Si repasamos los gastos que tenemos a final de año, seguro que encontramos bastantes que nos podíamos haber ahorrado y así destinar mayor dinero a nuestro futuro. El truco es llevar una previsión de nuestros gastos e invertir en lo que realmente necesitamos.
-
Opinión
Garamendi: "Imponer planes de pensiones de empresa significaría más cargas y perder competitividad"
15 de noviembre de 2020
Autor: 65YMAS
El presidente de CEOE tiene una perspectiva global del ahorro para la jubilación: considera, por ejemplo, que "invertir los ahorros en comprar acciones de empresas es también un plan de pensiones”, y le parece "fundamental que las empresas repartan dividendos, porque esos dividendos también son parte de la pensión o de una suma añadida a la pensión”.
PLANES DE EMPLEOPLANES DE PENSIONESREFORMAS DE PENSIONESAHORRO
-
Opinión
Es imprescindible apoyar todas las fórmulas de ahorro para la jubilación
12 de noviembre de 2020
Autor: CINCO DÍAS
La creación de un fondo de pensiones colectivo de promoción pública y gestión privada para trabajadores es una medida acertada, pero su desarrollo exigirá tiempo.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOTRIBUTACIÓNFISCALIDAD
-
Opinión
Propuestas para el futuro de las pensiones públicas y privadas, a debate en ‘Cinco Días’
10 de noviembre de 2020
Autor: CINCO DÍAS
Respecto a las cuestiones inmediatas que atender por parte de la Seguridad Social, Escrivá ha asegurado que "mientras dure la pandemia seguimos comprometidos con que los sectores afectados por cierres administrativos sigan con sus rentas protegidas". Por su parte, El presidente de la asociación de gestoras de fondos de inversión y planes de pensiones (Inverco), Ángel Martínez-Aldama, considera que el proyecto para bajar el límite de aportación de 8.000 euros anuales a solo 2.000 euros, "es muy mala noticia", durante su intervención en una mesa redonda. A su juicio, el proyecto para impulsar los planes de empleo, "es de maduración muy lenta y, hasta que no se implante, no se puede dejar a millones de trabajadores sin un instrumento efectivo para ahorrar para la jubilación".
REFORMAS DE PENSIONESPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOFISCALIDADAUTOMATIC ENROLMENT