Buscador
-
Noticia
Nueva subida de las pensiones en 2024: estos son los cambios más relevantes para los jubilados
06 de septiembre de 2023
Autor: 20 MINUTOS
El pasado mes de marzo se publicaba en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 2/2023, de "medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones", que incluye importantes novedades en materia de pensiones.
IPCPENSIONESPENSIONES PÚBLICASACTUALIZACIÓN PENSIONESINDEXACIÓN DE PENSIONES
-
Noticia
Estos son los cambios más importantes en la pensión de jubilación para 2024
25 de julio de 2023
Autor: Economía Digital
En un contexto de envejecimiento poblacional y preocupaciones por el bienestar económico de los jubilados, el Gobierno de España ha anunciado importantes reformas en el sistema de pensiones para el año 2024. Estas modificaciones tienen como objetivo principal asegurar un futuro más estable y justo para quienes llegan a la etapa de retiro, así como garantizar que los pensionistas mantengan su poder adquisitivo a lo largo del tiempo.
ACTUALIZACIÓN PENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONESPENSION JUBILACION
-
Noticia
El Gobierno se asegura los apoyos suficientes para aprobar la reforma de las pensiones
30 de marzo de 2023
Autor: CINCO DÍAS
El Gobierno ha conseguido amarrar los votos necesarios para convalidar el próximo jueves el decreto que incluye la reforma de las pensiones, una vez que se ha asegurado los apoyos de Esquerra Republicana (ERC), EH Bildu, PDeCAT, Más País y Compromís.
REFORMAS DE PENSIONESGASTO EN PENSIONESACTUALIZACIÓN PENSIONESPENSION JUBILACION
-
Noticia
La Seguridad Social avisa de los trámites que hay que hacer antes de abril para no perder la pensión
14 de marzo de 2023
Autor: 65YMAS
Aunque pueda parecer banal, no estar al día de los trámites exigidos para recibir las pensiones de la Seguridad Social, puede suponer una serie de multas o incluso la retirada de la prestación para algunos pensionistas. Y es que existen datos que los beneficiarios están obligados a presentar ante la entidad gestora. Por eso, desde la Seguridad Social recuerdan que el primer trimestre, es decir, el 31 de marzo, es la fecha tope para la entrega de varios documentos que permiten seguir manteniendo la pensión, regularizar o adecuar las cuantías a nivel actual de ingresos.
SEGURIDAD SOCIALJUBILACIÓN SEGURIDAD SOCIALACTUALIZACIÓN PENSIONESPENSIONESPENSIONES MÍNIMASPENSIONES PÚBLICASREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
Cómo afecta a las pensiones la subida del Salario Mínimo a 1.080 euros al mes
14 de febrero de 2023
Autor: LA INFORMACIÓN
A priori puede parecer las pensiones y la subida del Salario Mínimo no tienen relación alguna, sin embargo, no es así. Lo tiene y mucho. En primer lugar, es importante saber que hoy se aprueba en Consejo de Ministros el alza del SMI a 1.080 euros brutos mensuales repartidos en 14 pagas y con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2023. Y he aquí el quid de la cuestión. El incremento del Salario Mínimo Interprofesional también elevará las bases mínimas de cotización, lo que se verá reflejado directamente en el futuro de una mayor base reguladora con la que se calcula la pensión de jubilación en España.
ACTUALIZACIÓN PENSIONESÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONESPENSIONES PÚBLICAS
-
Noticia
Listado con todas las novedades que afectan a los pensionistas en 2023
01 de febrero de 2023
Autor: EL PERIODICO DE ESPAÑA
Este 2023 han entrado en vigor nuevas medidas para los pensionistas en España. La mayoría de estas medidas forman parte del segundo bloque de reforma de las pensiones, y han sido incluidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2023, excepto el nuevo Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), aprobado en 2021.