Buscador
-
Así funciona el modelo sueco de pensiones que los empresarios quieren exportar a España
23 de noviembre de 2021
Autor: 20 MINUTOS
El de las pensiones está siendo quizás el debate más relevante que se está abordando en España en las últimas semanas dada la reforma del sistema que plantea el Gobierno de coalición. De hecho, el Círculo de Empresarios ha propuesto implantar un modelo de "cuentas nocionales" similar al que rige en Suecia y fomentar las alternativas de ahorro privado, como los planes de pensiones, para garantizar la sostenibilidad del sistema. Pero, ¿cuáles son las claves del sistema sueco, que se ha convertido para muchos en una referencia?
-
Así subirán las pensiones de los jubilados a partir de enero de 2022
07 de noviembre de 2021
Autor: 20 MINUTOS
PENSIONESACTUALIZACIÓN PENSIONESFUTURO DE LAS PENSIONESREFORMAS DE PENSIONES
-
Noticia
Planes de pensiones privados, ¿qué ventajas tienen?
26 de noviembre de 2020
Autor: 20 MINUTOS
Muchos economistas consideran que, tal y como funciona el actual sistema público de pensiones, va a resultar insostenible. No en vano, está previsto que el número de pensionistas pase en España de 9 millones a 16 millones en el año 2050. Por ello, los defensores de los planes de pensiones privados consideran que va a ser necesario complementar la pensión pública.
AHORROPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOPLANIFICACIÓN FINANCIERA
-
Opinión
Pensiones: 20 años a la espera de resolver los desequilibrios del sistema
25 de noviembre de 2020
Autor: 20 MINUTOS
Han pasado más de dos décadas desde que en 1995 naciera el Pacto de Toledo, el pacto parlamentario para la reforma de las pensiones. Un tema que ha llegado a 2020 prácticamente con los mismos problemas a cuestas: cada vez menos financiación, déficit en la Seguridad Social, aumento de pensionistas, envejecimiento de la población...
SOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESENVEJECIMIENTOESPERANZA DE VIDA PERIODO Y COHORTEGASTO EN PENSIONESGASTOS IMPROPIOSNATALIDADDÉFICIT SEGURIDAD SOCIAL
-
Opinión
El Banco de España no ve adecuado subir las pensiones ni el sueldo a los funcionarios
05 de noviembre de 2020
Autor: 20 MINUTOS
Para Hernández de Cos, la recuperación de la economía presenta "evidentes síntomas de fragilidad" y se encuentra "sometida a considerables riesgos a la baja" por la evolución de la pandemia de Covid-19. Y es que ante la actual incertidumbre económica, con unas finanzas públicas "muy dañadas" por las medidas anticovid, no es el momento de subir determinados impuestos que podrían repercutir negativamente en el crecimiento de las empresas. O así lo ha manifestado el gobernador, este miércoles, durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Congreso.
CORONAVIRUSDÉFICIT SEGURIDAD SOCIALREVALORIZACIONPODER ADQUISITIVOIPC
-
Noticia
Las pensiones subirán un 0,9% en 2021 y las pensiones no contributivas, el 1,8%
30 de octubre de 2020
Autor: 20 MINUTOS
Las pensiones se revalorizarán el año que viene en función del IPC, es decir, un 0,9%, y las pensiones contributivas se incrementarán el doble de la inflación, el total 1,8%. Así figura en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que el Consejo de Ministros va a aprobar este febrero y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, han presentado en Moncloa antes del comienzo de la reunión.
GASTO EN PENSIONESREVALORIZACIONINDEXACIÓN DE PENSIONESIPCPODER ADQUISITIVOPENSIÓN MÍNIMA