Buscador
-
Noticia
Las pensiones que puedes recibir si no has cotizado 15 años
06 de abril de 2022
Autor: LAS PROVINCIAS
Con la subida de precios generalizada y una crisis económica que no acaba, las pensiones de los más mayores se han convertido en el sustento de muchas familias. Para acceder a la jubilación y cobrar el 100% de la pensión, el principal requisito es tener cotizados 37 años y 6 meses o más, una vez se han cumplido los 65 años. No obstante, estas cifras van aumentando cada vez más. De hecho, a partir de 2027 se exigirán hasta 38 años y 9 meses cotizados.
-
Noticia
Los requisitos para la jubilación anticipada a partir de 2022
19 de enero de 2022
Autor: LAS PROVINCIAS
El año 2022 ha traído cambios en la jubilación y las pensiones de los españoles. Así, entra en vigor la primera parte de la reforma que firmaron los agentes sociales con el Gobierno de Pedro Sánchez. Los españoles que quieran jubilarse a partir de este enero, con el 100% de la pensión, deberán tener al menos 66 años y dos meses cumplidos, en virtud de la reforma de pensiones de 2013, en la que se elevaba progresivamente la edad de jubilación desde los 65 a los 67 años, en un horizonte total de 15 años.
-
Noticia
Cómo cobrar la ayuda de 525 euros para las pensiones más bajas: así puedes solicitarla
11 de enero de 2022
Autor: LAS PROVINCIAS
Las pensiones no dan para grandes lujos o una vida de excesos, en especial las no contributivas (PCN), que son las que perciben quienes no han podido cotizar lo suficiente durante su vida laboral. Según los datos del Imserso, el importe medio mensual abonado en octubre a cada pensionista ha quedado establecido para la pensión no contributiva de invalidez en 439,52 euros y para la de jubilación en 398,31 euros al mes.
-
Noticia
Los nuevos jubilados cobrarán casi 500 euros más el año que viene en su pensión
05 de octubre de 2021
Autor: LAS PROVINCIAS
Más de seis millones de jubilados ganarán 27 euros más al mes en 2022 hasta superar, por primera vez, los 1.220 euros, pero el incremento para los nuevos jubilados del Régimen General, cuya nómina se situó en septiembre en los 1.500 euros, será aún mayor se acercará a los 35 euros, casi 500 euros más al año.
-
El nuevo límite para el embargo de las pensiones
28 de septiembre de 2021
Autor: LAS PROVINCIAS
En este mes de septiembre se ha anunciado el nuevo aumento del Salario Mínimo Interprofesional, una medida aplaudida por sindicatos y el ala morada del Gobierno de coaliación. Con este acuerdo la cifra del nuevo SMI pasa de 950 euros mensuales en 14 pagas y 1.108,33 euros al mes en 12 pagas, por 965 euros y 1.125,83 respectivamente. Esta modificación no afecta únicamente a los trabajadores, sino que alcanza a las personas pensionistas, ya que este índice sirve de referencia a la hora de establecer el límite para el embargo de una pensión pública. A mayor Salario Mínimo Interprofesional, más es la cuantía de pensión que no se puede embargar por parte de la administración pública.
FUTURO DE LAS PENSIONESPENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONES
-
La impopular fórmula que maneja el Banco de España para no tener que bajar las pensiones
13 de septiembre de 2021
Autor: LAS PROVINCIAS
El Banco de España advierte de que en 2050 por cada dos mayores de 65 años, habrá solo tres personas activas, y la solución solo pasa por aumentar las cotizaciones
ACTUALIZACIÓN PENSIONESGASTO EN PENSIONESPENSIONESREFORMAS DE PENSIONESPENSIONES PÚBLICAS