Buscador
-
Los autónomos podrán 'sobrecotizar' para mejorar su pensión, pero con límites según sus ingresos
27 de julio de 2022
Autor: 65YMAS
El nuevo sistema de cotización de los autónomos, ideado por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, y acordado con los sindicatos UGT y CCOO, así como con las organizaciones de autónomos ATA, UPTA y Uatae, más las patronales CEOE y Cepyme, entrará en vigor el próximo día 1 de enero de 2023. A partir de esa fecha, los trabajadores por cuenta propia empezarán a cotizar en función de los rendimientos netos que prevean y declaren; unos rendimientos que los encuadrarán en uno de los 15 tramos de ingresos con sus respectivas bases mínimas de cotización y sus cuotas mensuales.
RÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSTRABAJO AUTÓNOMOCOTIZACIÓN
-
El sistema de cotización para autónomos propuesto por Escrivá será más progresivo que el actual
19 de enero de 2022
Autor: EL PAÍS
El diseño del régimen de cotización para los autónomos en función de sus ingresos reales que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, presentó la semana pasada sigue sin convencer a las asociaciones que los representan. Las discrepancias son variadas y aunque resta todo este año para alcanzar un acuerdo ―su puesta en marcha está prevista para 2023―, desde el Gobierno tratan de recortar los plazos. El obstáculo principal tiene que ver con los números que unos y otros han realizado acerca de si con este nuevo sistema las cuotas que tienen que pagar los autónomos para garantizarse una pensión bajarán o aumentarán. Mientras que el Ejecutivo asegura que seis de cada diez autónomos se beneficiarán, ATA replica que habrá quien acabe pagando el doble.
-
Escrivá plantea subir cotizaciones para crear un colchón de 41.000 millones que ayude a financiar las pensiones del ‘baby boom’
10 de noviembre de 2021
Autor: EL PAÍS
El Ministerio de Seguridad Social plantea una subida de cotizaciones de 0,6 puntos porcentuales. Espera que el Fondo de Reserva obtenga una rentabilidad anual del 5%
-
Escrivá elevará incentivos fiscales a planes de empresa a partir de 2022
27 de agosto de 2021
Autor: EL ECONOMISTA
El Gobierno prepara una revisión de las desgravaciones a los planes de ahorro privados, tanto del sistema colectivo como individual, para abonar el terreno de la fiscalidad en el denominado como segundo pilar de empresa, ante el lanzamiento del fondo público de pensiones en el próximo ejercicio.
-
Estos son los trabajadores que pueden cobrar dos pensiones de jubilación a la vez
27 de julio de 2021
Autor: EL ECONOMISTA
La jubilación y la pensión que se recibe con ella es un objetivo en el que los trabajadores se fijan desde gran parte de su carrera laboral. Lo habitual es hablar de esta pensión en singular, pero lo cierto es que algunos ciudadanos pueden llegar a tener dos pensiones de jubilación diferentes que cobrar a la vez, una vez se retiren.
-
El nuevo fondo público de pensiones competirá con los planes privados
14 de julio de 2021
Autor: CINCO DÍAS
Alcanzado un acuerdo con los agentes sociales para impulsar el primer paquete de la reforma de pensiones prometido a Bruselas, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que dirige José Luis Escrivá centra ahora sus esfuerzos en desarrollar la otra gran medida que confía en tener aprobada este mismo año: el diseño de un nuevo fondo público de pensiones. Un instrumento masivo de ahorro para la jubilación que entrará a competir directamente con la oferta del sector privado y que el Gobierno aspira a introducir de forma generalizada en las empresas españolas, vía convenios colectivos, incluyendo desde grandes compañías a pymes.
ACTUALIZACIÓN PENSIONESCONTROL ADMINISTRATIVOCOTIZACIÓNECONÓMIAEDAD DE JUBILACIÓN