Buscador
-
Opinión
José Luis Escrivá: "La reforma de la jubilación anticipada será muy gradual para dar tiempo a la preparación"
01 de noviembre de 2020
Autor: EL DIARIO. ES
El ministro afirma que este año ya no da tiempo a aprobar el nuevo mecanismo estable de revalorización de las pensiones: "Los pensionistas tienen la seguridad de que el poder adquisitivo de sus pensiones está garantizado de forma indefinida".
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESREVALORIZACIONIPCPODER ADQUISITIVOGASTOS IMPROPIOSPLANES DE PENSIONESPLANES DE EMPLEOTRIBUTACIÓNFISCALIDADEDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓN ANTICIPADAJUBILACIÓN DEMORADABASE REGULADORA
-
Noticia
Escrivá estudia diferentes fórmulas que incentiven a los trabajadores a retrasar su jubilación
29 de octubre de 2020
Autor: EL ECONOMISTA
El Pacto de Toledo recomienda incentivar "la jubilación demorada". "En España todavía dedicamos pocos recursos a estos incentivos". Escrivá asegura que no sabe de dónde ha salido la idea del 'cheque' como incentivo-
REFORMAS DE PENSIONESEDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓN ANTICIPADACOEFICIENTES REDUCTORESJUBILACIÓN DEMORADA
-
Noticia
El Gobierno estudia premiar con un cheque a los que se retiren después de cumplir la edad legal de jubilación
27 de octubre de 2020
Autor: EL PAÍS
Escrivá busca cómo mejorar los incentivos para quien alargue su vida laboral.
REFORMAS DE PENSIONESJUBILACIÓN ANTICIPADAJUBILACIÓN DEMORADACOEFICIENTES REDUCTORES
-
Opinión
Herce: "Elegir los mejores años de cotización para cobrar más pensión perjudicaría al sistema"
26 de octubre de 2020
Autor: 65YMAS
Partidario de aumentar la edad legal de jubilación, considera que con el trasvase de gastos impropios de la Seguridad Social al Estado, que planea el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, "no se logrará casi nada, ya que, en el fondo, lo que existe es una caja única. Se las ingeniarán para definir un perímetro de 15.000-20.000 millones de euros en gastos impropios, pero, aunque la Seguridad Social no tenga que pagarlos, alguien deberá asumirlos". Respecto a la posibilidad de que el Pacto de Toledo recomiende permitir al trabajador elegir los mejores años cotizados, Herce es categórico: “Sería una irresponsabilidad” que beneficiaría al pensionista, pero perjudicaría al sistema.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESIPCPODER ADQUISITIVOÍNDICE REVALORIZACIÓN PENSIONESFACTOR DE SOSTENIBILIDADEDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓN ANTICIPADABASE REGULADORAPLANES DE PENSIONESTRIBUTACIÓNEQUIDAD ACTUARIAL INTERGENERACIONALDÉFICIT SEGURIDAD SOCIALGASTOS IMPROPIOS
-
El Gobierno ofrece a Bruselas ocho reformas a cambio de los fondos europeos
26 de octubre de 2020
Autor: EL PAÍS
El documento es bastante explícito en la reforma que Bruselas más va a mirar con lupa. El plan pasa por “la separación de las fuentes de financiación” (financiando con el Presupuesto los gastos impropios, que no son específicamente de pensiones, por importe de 12.000 millones en 2021). Por “aproximar la edad de jubilación efectiva a la legal mediante el desincentivo a la jubilación anticipada y el estímulo del trabajo sénior”, con un nuevo sistema de incentivos que no se detalla, pero que ya está sobre la mesa. Y por el alineamiento “de los autónomos al régimen general” de forma progresiva. Y apunta a desarrollar “un sistema complementario sólido de fondos de empleo en el ámbito empresarial o sectorial”. El Ejecutivo pretende dejar el gasto en pensiones por debajo del 15% del PIB a medio plazo, por debajo de Francia e Italia, según las fuentes consultadas.
REFORMAS DE PENSIONESUNIÓN EUROPEAEDAD DE JUBILACIÓNJUBILACIÓN ANTICIPADAJUBILACIÓN DEMORADARÉGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOSTRABAJO AUTÓNOMOPLANES DE EMPLEOGASTO EN PENSIONES
-
Opinión
Jubilación. Diez motivos para planificarla
25 de octubre de 2020
Autor: FINANZAS.COM
Preparar con anticipación la jubilación es siempre un acierto, aunque ahora con las recomendaciones del Pacto de Toledo se convierte en imprescindible.
REFORMAS DE PENSIONESSOSTENIBILIDAD DE LAS PENSIONESPLANIFICACIÓN FINANCIERAREVALORIZACIONIPCLONGEVIDADGASTO EN PENSIONESPLANES DE PENSIONESTRIBUTACIÓNTASA DE SUSTITUCIÓNNATALIDADMATERNIDADJUBILACIÓN ANTICIPADA