Busca por otros términos
-
Estas son las novedades legislativas en materia de pensiones que se negociaran durante el otoño de 2022
07 de septiembre de 2022
Tras la aprobación y entrada en vigor el 1 de enero de 2022 del primer paquete de medidas de reforma de las pensiones, a través de la Ley 21/2021, de 28 de diciembre, de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público de pensiones, la adopción segundo bloque de la reforma de las pensiones, comprometido para este año, ha avanzado con la aprobación de las dos primeras medidas del mismo (impulso de los planes de pensiones de empleo y nuevo sistema de cotización de autónomos ). Este segundo paquete de medidas tendrá un impulso clave durante este otoño. Tratamos sobre las próximas medidas que el Gobierno negociará con los sindicatos y la patronal. -
Estas serán las nuevas bases y cuotas de cotización de los autónomos a partir de 2023, según el nuevo sistema
22 de julio de 2022
Para 2023 se fijará una cuota mínima de cotización de 230 euros al mes para aquellos autónomos con rendimientos netos inferiores a 670 euros mensuales. La cuota se incrementa progresivamente hasta los 500 euros mensuales para aquellos autónomos con rendimientos netos mensuales superiores a 6.000 euros. -
Nuevo Real Decreto del Gobierno para posibilitar la cotización de los autónomos por sus rendimientos netos
22 de julio de 2022
El nuevo sistema entrará en vigor en enero de 2023. Se amplían de cuatro a seis las veces al año que un trabajador puede modificar su cotización. -
La cotización de los trabajadores a la Seguridad Social: cuánto, cómo y por qué contingencias se cotiza
25 de mayo de 2022
Tratamos sobre cómo se calcula el importe que se debe cotizar por cada trabajador a la Seguridad Social, en los dos principales Regímenes de nuestro sistema de Seguridad Social. Qué ingresos y qué otras retribuciones en especie se tienen en cuenta, qué tipos de cotización se aplican, por las distintas contingencias cubiertas, para calcular la cuota, y cómo se abonan esas cotizaciones. -
Soy autónomo, cómo evitar que la Declaración de la Renta me salga a pagar
24 de abril de 2023
Como el resto de contribuyentes, los autónomos deben presentar la Declaración de la Renta 2022 entre 11 de abril y el 30 de junio de 2023. Si bien para esta Campaña de la Renta “la suerte está ya echada” y no puedes ya tomar decisiones que influyan en el resultado de la Declaración, al estar el ejercicio 2022 cerrado, te damos algunas ideas de cosas que podrías hacer para que en futuras Declaraciones de IRPF puedas atenuar tu carga fiscal, y para reducir el importe que te sale a pagar en la misma o bien para que te salga a devolver. -
Mercedes Ayuso y Rafael Doménech: “en la medida que puedan, los autónomos deberían incrementar sus cotizaciones enviando salario diferido al futuro”
03 de mayo de 2022
Los dos expertos han intervenido en el Evento Pensiones y ahorro a largo plazo en el contexto actual. En este artículo encontrarás las principales conclusiones de la intervención de ambos y algunas recetas para mejorar nuestra salud financiera cuando nos retiremos.