Busca por otros términos
-
Cuánto cobraré de más si retraso mi jubilación o me acojo a la jubilación activa: obtén el cálculo en el simulador de Tu Seguridad Social
02 de septiembre de 2022
El simulador de jubilación del portal Tu Seguridad Social te permite obtener una estimación de la pensión de jubilación que te corresponderá en función de tus datos laborales actuales. -
¿Cuándo y de qué forma se cobran las pensiones públicas?
15 de julio de 2022
Tratamos sobre en que fechas y de qué manera se cobrar las pensiones contributivas de la Seguridad Social. -
El Convenio bilateral de Seguridad Social entre España y Argentina: cuales son tus derechos de pensión si has trabajado en ambos paises
04 de julio de 2022
En el año 2021, residían en España 301.630 argentinos, siendo la tercera comunidad latinoamericana más grande en España. Según el INE, en 2022, 480.159 personas con nacionalidad española residen en Argentina. Es decir, son muy numerosos los casos de nacionales de ambos países que residen y trabajan en el otro país. Si hubieras trabajado o vas a trabajar en ambos países, te podría interesar conocer los detalles sobre el Convenio de bilateral de Seguridad Social entre España y Argentina y sobre la aplicación del Convenio multilateral Iberoamericano. Entre otras cosas, para conocer a que sistema de Seguridad Social estarías sujeto. -
Aprobada la ley de regulación para el impulso de los planes de pensiones de empleo
14 de octubre de 2022
Las Cortes Generales han aprobado la Ley 12/2022, de 30 de junio, de regulación para el impulso de planes de pensiones de empleo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley de Regulación de los Planes y Fondos de Pensiones aprobado por (Real Decreto Legislativo 1/2002, de 29 de noviembre , publicada en el BOE del 1 de julio. Tratamos en este artículo sobre sus principales medidas. -
Cálculo de la pensión de jubilación ¿Cuál es la diferencia entre la base reguladora y la base de cotización?
23 de junio de 2022
Conocer en qué se diferencia la base reguladora de la base de cotización es clave para entender cómo se calcula la pensión de jubilación. La base de cotización es parte de la base reguladora, la cual se calcula con las bases de cotización de los últimos 25 años. La base reguladora se utiliza para calcular la pensión que corresponda en función del número de años (meses) de cotización acreditados y de, si procediese, la aplicación de los coeficientes reductores por anticipación o bien bonificaciones por retraso de la edad de jubilación. -
Soy empleada de hogar, ¿para qué me sirve cotizar a la Seguridad Social?
14 de junio de 2022
Si tú eres empleada de hogar, existen muchas razones por las que a ti y a tu/s empleador/es os interesa que estés de alta y cotizando a la Seguridad Social. Estarás protegida para el caso de que ocurra cualquiera de las contingencias y situaciones cubiertas. Por ejemplo, disfrutaras de una mejor jubilación, al obtener una pensión cuando te retires, si cumples con unos requisitos mínimos de cotización y edad. O bien, obtendrás unos ingresos si temporal o permanentemente no puedes trabajar debido a una enfermedad o un accidente.