Busca por otros términos
-
La protección por hijo a cargo: ¿una prestación suficiente?
26 de enero de 2021
En el sistema de la Seguridad Social se regula una prestación por razón de hijo a cargo. Se concede con el objeto de colaborar en los costes que lleva aparejada la crianza de un hijo.
No obstante, no se conoce a todas las familias. Únicamente a las que carezcan de rentas, excepto en el supuesto de hijos con discapacidad acreditada.
-
¿Son compatibles las pensiones contributivas y no contributivas?
26 de enero de 2021
Las pensiones no contributivas exigen, entre otros requistos, acreditar determinada carencia de rentas -
¿Qué es una prestación por hijo a cargo?
26 de enero de 2021
La prestación por hijo o menor acogido a cargo es una prestación familiar no contributiva consistente en una asignación económica que se reconoce por cada hijo menor de 18 años o mayor afectado por una discapacidad igual o superior al 65%, así como por menores acogidos en acogimiento familiar, permanente o preadoptivo a cargo del beneficiario, siempre que cumplan los requisitos exigidos. -
¿Quiénes son los beneficiarios de las pensiones no contributivas de jubilación?
30 de diciembre de 2020
En el sistema de pensiones español, además de las pensiones contributivas que se determinan según las cotizaciones de los beneficiarios, se regulan las prestaciones no contributivas que dependen de la prueba de la carencia de rentas -
Las amas de casa y su jubilación
28 de diciembre de 2020
Este colectivo es especialmente vulnerable por la desprotección a la que a veces se enfrenta -
Si no se han cotizado 15 años para la jubilación, ¿puedo acceder a la pensión no contributiva?
14 de junio de 2022
La Pensión no Contributiva de Jubilación es una prestación económica que se concede a todos aquellas personas que se encuentran en situación de necesidad, cuando carezcan de recursos suficientes y no hayan cotizado nunca o no tengan el tiempo mínimo de cotización para poder solicitar la pensión de Jubilación Contributiva.