La revista de Seguridad Social acaba de publicar un artículo-infografía que recoge todas las fechas que los autónomos deberán tener en cuenta para el cambio del sistema y que deberán que “marcar en rojo” en su calendario desde ahora, hasta que acabe 2023. Son estas:
Finales de noviembre de 2022: Lanzamiento del simulador de cuotas en el área pública del portal Import@ss
Sin necesidad de identificarte podrás simular la cuota que te corresponderá abonar a partir de enero de 2023 con el nuevo sistema de cotización según rendimientos netos.
Este simulador ( puedes acceder aquí al mismo) te pedirá elegir uno de los 15 tramos en los que se ha dividido el nuevo sistema de cotización, y calculará la cuota mínima y la máxima que podrás elegir en función del tramo seleccionado
Si tuvieses dudas sobre cómo calcular tus ingresos netos, encontrarás en import@ss un enlace a la guía práctica del trabajo autónomo, donde se responde a esta pregunta, dentro del apartado específico sobre el nuevo sistema.
Enero 2023: Entra en vigor el nuevo sistema.
D esde primero de enero y hasta el 28 de febrero, los autónomos podrán solicitar a la Seguridad Social la base de cotización mensual que se ajuste a los rendimientos netos que esperan obtener de promedio mensual a lo largo del año 2023. Estos cambios de base de cotización, que fueran solicitados hasta 28 de febrero, surtirán efectos el próximo 1 de marzo.
Junto a dicha solicitud de cambio de base de cotización deberán comunicar el importe de los rendimientos netos que esperan obtener. Esta solicitud de cambio de base de cotización y comunicación de rendimientos netos lo podrán hacer a través del portal Import@ss.
1 de marzo de 2023: Apertura del plazo para comunicar cambios de tramo de cotización que entrarían en vigor en mayo.
Además, en esta fecha, se lanzará un nuevo simulador de cuotas, en este caso dentro área privada de Import@ss. Cada autónomo, en función de su situación particular, podrá realizar simulaciones de cuota que correspondan para su situación, en función del momento de la consulta.
1 de mayo de 2023: Nuevo plazo para comunicar posibles cambios de tramo de cotización que entrarían en vigor en julio.
1 de julio de 2023: Nuevo plazo para comunicar posibles cambios de base de cotización con entrada en vigor en septiembre.
1 de septiembre 2023: Nuevo plazo para comunicar un cambio de base de cotización con entrada en vigor en noviembre.
Se trata del último cambio con efecto en las cuotas a abonar en 2023.
31 de octubre de 2023
El 31 de octubre será el último día para la comunicación de actividades y, en su caso, participación en sociedades para los autónomos que estuvieran dados de alta antes del 1 de enero de 2023.
1 de noviembre de 2023: Se abre un nuevo periodo para comunicar un cambio de base de cotización que, en este caso, no tendría efecto en 2023 y entraría en vigor en enero de 2024
Finalmente, en esta infografía dinámica de la Seguridad Social, podrás ver todas las fechas clave y plazos del nuevo sistema de cotización de trabajadores autónomos, que hemos comentado:
Más Información sobre el nuevo sistema de cotización de autónomos:
Revista de Seguridad Social: El nuevo sistema de cotización de autónomos en 8 claves
