Busca por otros términos
-
Dónde se reflejan en la Declaración de la Renta 2021 las aportaciones y las prestaciones de planes de pensiones
07 de abril de 2022
Mostramos los apartados y casillas donde nos encontraremos reflejados en el borrador de Renta los importes de las aportaciones que hayamos realizado o las prestaciones que hayamos percibido de los planes de pensiones y otros sistemas de previsión social, o bien donde deberemos reflejar esa información si hacemos la declaración de Renta sin confirmar o modificar el borrador (caso de muchos autónomos). -
Declaración de la Renta 2021: calendario, plazos de presentación y obligados a declarar
14 de marzo de 2022
El 6 de abril comienza la campaña de la Renta 2021, que debe presentarse entre ese día y el 30 de junio de 2022. A continuación, informamos del calendario, los medios de presentación y que personas están obligadas a presentar declaración de IRPF. -
TEAR de Valencia, contradiciendo el criterio de Tributos: se puede aplicar la reducción del 40% en caso de cobro en forma de capital de planes de pensiones en años distintos
06 de octubre de 2021
Hasta ahora la Dirección General de Tributos (DGT) ha declarado la imposibilidad de aplicar en otro año fiscal la reducción del 40%, si ya se aplicó reducción previamente en un ejercicio anterior respecto de otras cantidades percibidas por la misma contingencia. -
Debo presentar por primera vez la declaración de la renta, cosas qué debo conocer
26 de abril de 2022
Si trabajaste el año pasado es posible que estés obligado a presentar la Declaración de la Renta, y probablemente tengas un montón de dudas, ya que quizás 2021 fue tu primer año en el mercado laboral, o bien llevas pocos años trabajando y no estas familiarizado con estos temas de la Renta. -
En qué apartados de la Declaración de la Renta 2020 se reflejan las aportaciones y las prestaciones de planes de pensiones
26 de abril de 2021
Estos son los apartados y casillas donde nos encontraremos reflejados en el borrador de Renta los importes de las aportaciones que hayamos realizado o las prestaciones que hayamos percibido de los planes de pensiones y otros sistemas de previsión social. O bien, donde deberemos reflejar esa información si hacemos la declaración de Renta sin confirmar o modificar el borrador (caso de muchos autónomos). -
Declaración de la Renta 2020: Obligados a declarar
23 de abril de 2021
Aquellos contribuyentes con rendimientos del trabajo superiores a 22.000, o de 14.000 euros si han recibido rentas de varios pagadores y el importe recibido del segundo pagador y siguientes supera los 1.500 euros, están obligados a declarar. Existen, además, ciertas novedades en relación a las personas que están obligados presentar declaración de Renta 2020.