La pensión de incapacidad permanente es una prestación que se reconoce al trabajador cuando, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y haber sido dado de alta médicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves y previsiblemente definitivas, que disminuyan o anulen su capacidad laboral.
Te explicamos qué grados de incapacidad reconoce el INSS y cómo se solicita su reconocimiento.
